Micotoxinas


En las matrices alimentarias pueden desarrollarse mohos que tienen la propiedad de sintetizar sustancias tóxicas. Estas sustancias son conocidas con el nombre de micotoxinas (de mico = hongo y toxina = veneno).
Cuando un producto alimenticio contiene estos mohos, también pueden estar presentes sus toxinas. Además, algunos metabolitos también son tóxicos. En los animales y el hombre, los síntomas van desde irritaciones benignas, pasando por cambios hormonales indeseables, hasta enfermedades graves que tienen consecuencias renales y hepáticas e incluso cánceres.
La FAO (Food and Agriculture Organization) considera que hasta el 25% de la producción alimentaria mundial está contaminada por micotoxinas. Por tanto, su contenido en los productos alimenticios es objeto de muchas legislaciones.
Eurofins detecta particularmente las siguientes micotoxinas por HPLC/UV o fluorescencia, GC-MS o LC/MS/MS:
Micotoxinas detectadas
- Aflatoxinas B1/B2, G1/G2
 - Aflatoxinas M1/M2
 - Ergosterol
 - Fumonisinas B1 y B2
 - Ocratoxinas A
 - Patulina
 - Tricotecenos A y B
- Deoxinivalenol (DON)
 - Nivalenol
 - T2, etc.
 
 - Zearalenona
 
Productos que pueden analizarse
- alimentos de todo tipo: cereales, frutos secos, cerveza, vino, productos a base de fruta, café, cacao, especias, productos lácteos, alimentos para lactantes, etc.
 - alimentos para animales
 - aditivos